Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 31/05/2021 10:10

Escrito por: Antonio Sabán

Por qué veo Netflix, HBO y Disney+ en Kodi en vez de en sus apps oficiales para Chromecast, Fire TV Stick o Nvidia Shield TV

Por qué veo Netflix, HBO y Disney+ en Kodi en vez de en sus apps oficiales para Chromecast, Fire TV Stick o Nvidia Shield TV

En los últimos meses, en Genbeta hemos contado cómo ver Disney+, HBO y Netflix en Kodi. En ciertos casos, es casi obligatorio verlo así, pues dispositivos como los Fire TV Stick de Amazon no tienen soporte de HBO, y más allá de instalar el APK manualmente, es la forma más sencilla de hacerlo.

Sin embargo, incluso cuando existe aplicación soportada, ver Netflix en Kodi y otras en este reproductor multimedia puede tener otras ventajas que hasta ahora no hemos repasado. Y por ello, yo estoy haciéndolo con estas plataformas en Kodi en un Amazon Fire TV Stick 4K pese a tener sus aplicaciones oficiales instaladas.

¿Mi motivo más allá de poder tener HBO, pues de otra forma no podría? Que ajusta la tasa de refresco de la pantalla según los fotogramas del vídeo, además de la resolución. Veamos la teoría y la práctica.
La reproducción con Kodi es más fluida porque evita los saltitos y la pérdida de fluidez del judder





{"videoId":"x80xjt6","autoplay":true,"title":"KODI: Así es el MEJOR CENTRO MULTIMEDIA"}



A diferencia de lo que hacen las aplicaciones internas de los televisores o el Apple TV, la Nvidia Shield TV, los Amazon Fire TV (fuera de Prime Video) y los Xiaomi Mi Box no ajustan la velocidad de los fotogramas a los fotogramas nativos del vídeo, por lo que las TV y otros dispositivos como proyectores no ajustan la tasa de refresco con la que reproducen estos contenidos.

Así, que un contenido grabado …

Top noticias del 31 de Mayo de 2021