El Día de la Inmunología recuerda la importancia de las vacunas para prevenir el contagio de enfermedades. ¿Por qué vacunarse? Estas gráficas lo explican.
Hoy se celebra el Día de la Inmunología, una conmemoración que recuerda la importancia de investigar nuestro sistema inmunológico y desarrollar herramientas como las vacunas que nos ayuden a prevenir enfermedades.
La eclosión de los movimientos antivacunas, sin embargo, ha hecho circular la idea de que las vacunas no son seguras ni presentan eficacia. ¿Mito o realidad? Para responder a la pregunta, estas gráficas muestran por qué vacunarse:
Disminuyen los casos, se reducen las muertes
Las vacunas han ayudado a reducir el número de casos de enfermedades infecciosas en EEUU.
Las vacunas han sido claves para reducir el número de casos de enfermedades infecciosas en España.
"Las vacunas han constituido en la historia de la salud pública un recurso básico", según el Instituto de Salud Carlos III. Gracias a ellas hemos conseguido erradicar la viruela, y estar muy cerca de eliminar otras enfermedades como la poliomielitis y el sarampión, "hecho que ni siquiera se podía imaginar hace apenas veinticinco años", resaltan los expertos.
A pesar de los movimientos antivacunas, los datos ratifican estas afirmaciones. Tanto en Estados Unidos como en España, el número de casos de enfermedades infecciosas y las cifras de fallecimientos por estas patologías se han reducido significativamente en las últimas décadas. La vacunación salva vidas, sostienen desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El número de fallecimientos en EEUU ha disminuido significativamente gracias a las vacunas.
La mortalidad por diversas …