En el año 2020 habrá 246.713 casos nuevos de cáncer, según la Sociedad Española de Oncología Médica.
Una de cada tres personas padecerá un tumor a lo largo de su vida.En 1862, el comerciante Edwin Smith descubrió y compró el papiro de Edwin Smith, considerado como el primer documento histórico en el que se recogen algunos detalles sobre el cáncer. En 1.600 a.C., los médicos egipcios ya habían recopilado casos clínicos de tumores, como también constan en el papiro George Ebers, donde se pueden leer algunas características del cáncer de mama y de útero.En los países occidentales el patrón incidental del cáncer es continuo: una de cada tres personas tendrá un tumor a lo largo de su vida
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y la historia nos enseña que, por desgracia, esta enfermedad es tan antigua como nuestra especie. Los avances en los métodos de diagnóstico y en tratamientos como la inmunoterapia nos permiten soñar con un futuro en el que los pacientes ganen la batalla.
Las previsiones, sin embargo, no son optimistas. El progresivo envejecimiento de la población, factores ambientales como la dieta, el reducido ejercicio físico o la exposición a compuestos tóxicos como los del tabaco están detrás del incremento del número de tumores. La Sociedad Española de Oncología Médica ha publicado su informe El Cáncer en España 2016, en el que analiza la incidencia de los tumores en la actualidad y la previsión para 2020. Sus conclusiones no suenan demasiado esperanzadoras.
El Dr. Miguel …