Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/10/2016 11:01

Escrito por: Mary Soco

Por qué todo el planeta debería saber que el Día de Muertos es anterior y no una adaptación al Halloween

En México, la celebración de Día de Muertos es una tradición en la que se rinde homenaje a nuestros ancestros, familiares y amigos que han abandonado la vida terrenal. Es una celebración llena de misticismo y de simbología que en la mayoría de nuestros pueblos comienza el 28 de octubre y finaliza el 2 de Noviembre, y la cual, gracias al sincretismo entre las costumbres españolas y las indígenas, hoy está conectada con la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos de la Iglesia Católica.

Pero además, coincide en sus fechas con el Halloween, una celebración pagana que tiene sus raíces en el festival celta Samhain y que al igual que el Día de Muertos, también se ha combinado con el catolicismo. A pesar de esto último, ambas festividades son muy diferentes y no deben confundirse, más aún, hay que entender que el Día de Muertos no es una adaptación al Halloween.

Para hacerlo, debemos conocer los orígenes de cada una de estas celebraciones, aprender de sus similitudes y saber apreciar sus diferencias. Puesto que por un lado, el Halloween parte de la idea de que la muerte debe ser temida, de allí que se usen disfraces como protección y linternas que se supone deben alejar a los malos espíritus.

En contraste, en las celebraciones del Día de Muertos, las almas de quienes han partido son recibidas en casa y en los cementerios con gran algarabía, con ofrendas, comida, bebida, luces y flores, entendiendo a la …

Top noticias del 31 de Octubre de 2016