Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/06/2016 03:10

Escrito por: Alberto Sánchez

¿Por qué tardan tanto en llegar a España los servicios de pagos móviles?


Los pagos móviles son un modelo en movimiento y en busca de definición, algo que dificulta su implantación masiva.
Las lista de sistemas de pagos móviles que tienen anunciada la llegada a España crece cada mes. De los grandes, ni Apple Pay ni Android Pay han desembarcado todavía, y eso que son servicios que se anunciaron con bombo y platillo. Las opciones de las operadoras han visto un intento tímido en el mercado, y eso que en conjunto, son las más convergente respecto a mezclar tarjetas de créditos con otros servicios como PayPal -que tiene licencia bancaria-.
Los bancos todavía están desarrollando su alternativa conjunta y los fabricantes de terminales como Samsung, han entrado haciendo mucho ruido pero casi sin alternativas: solo funciona con una entidad -aunque han anunciado más- y la lista de establecimientos que los soportan todavía está en desarrollo. No es una cuestión regulatoria, puesto que en parte todavía no hay la legislación específica que limite o amplíe las garantías de este tipo de pagos.
El problema no es tanto regulatorio, y tampoco lo es de competencia bancaria que frene la implementación de servicios TPP (Third Party Providers), conocidas como fintech. Al final son compañías que corren sobre infraestructura de bancos al mismo tiempo que compiten con las soluciones de estos últimos. Básicamente, los motivos de que las soluciones de pagos móviles tarden tanto en llegar a España se debe a dos razones principales.
La primera, no se ha encontrado una estandarización de la plataforma básica sobre la que tienen que …

Top noticias del 29 de Junio de 2016