Las plataformas como Netflix, Amazon Prime, Blim y Claro Video, por mencionar algunas, compiten entre ellas para tener el mayor número de suscriptores posibles, pero no saben que la principal competencia la tienen afuera de su sistema: la piratería.
Muchos creerían que con la enorme variedad de plataformas de streaming, el problema de la piratería se terminaría por completo, pero la realidad es muy diferente, ya que ha logrado impulsarla enormemente.
Pero por qué sucede esto si la misma diversidad de compañías le dan cientos de opciones a las personas para que puedan acceder a todas las películas, series y documentales.
UE obligará a plataformas de streaming a que 30% del contenido sea europeo
Más opciones, más piratería
El nacimiento de este mal que afecta a cientos de compañías, se puede decir que surge por muchas razones, pero todas se centran en dos puntos bases:Acceso al contenido
Deficiencias económicasUna lleva a la otra, por lo tanto esta unidas, ya que si una persona no encuentra lo que quiere en el momento que desea, entonces se irá a otros sitios donde todo sea gratis, rápido y eficaz, y ese lugar claramente es lo pirata.
Si bien existen planes económicos que consideran los sueldos de las personas, no siempre son lo suficientemente buenos, ya que no cuentan con todas las producciones que quieren ver los usuarios, pues el catálogo no es lo suficiente amplio para ellos.
Esto significa que terminarán buscándolos y descargándolos gracias a los torrents, que a pesar de tener como propósito principal el compartir cualquier …