Todos los fabricantes emplean vinilos, cuanto menos llamativos, para camuflar coches. ¿Por qué son tan feos? ¿Qué quieren conseguir con ellos?
La industria del automóvil y la de smartphones y tablets tiene ciertas similitudes y la más llamativa es la relacionada con la filtración de nuevos modelos. Muchas de estas fugas se producen durante la prueba de estos prototipos en carretera convencional y por ello lo más normal ahora mismo es que todos los coches estén pintados con vinilos decorativos que engañan al ojo humano. De esta forma se pueden hacer pruebas sin que sea intuyan las formas finales del vehículo. El objetivo es camuflar coches para que no se distingan sus formas, ¿pero porqué vinilos tan feos?
Hasta hace no muchos años el problema no era tan grande, había que cazar al coche con camuflaje, tener una cámara de fotos, ir a casa, enviar la fotografía a algún medio, etcétera. Pero con un smartphone es mucho más sencillo y peligroso para los fabricantes ocultar sus coches hasta el momento en que deben ser presentados al público. Camuflar coches se convierte en una prioridad para los diseñadores porque muchas encuestas sostienen que de los cuatro puntos básicos para comprar un coche, la estética es uno de ellos, y desvelar algo antes del lanzamiento puede ser un error ya que no tiene porqué ser definitivo.
Por ejemplo, en Ford llevan muchos años trabajando por mejorar estos antiestéticos vinilos para hacer que sea complicado hacerse una idea de las formas del coche con camuflaje. El …