Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/04/2016 06:00

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Por qué se produjo el terremoto de Ecuador?

El terremoto de Ecuador ocurrió como resultado del movimiento de las placas de Nazca y Sudamericana.
Con una magnitud de 7,8, el sismo ha dejado 272 fallecidos y más de 2.000 heridos.

El terremoto de Ecuador, registrado el pasado sábado 16 de abril a las 18:58 h (hora local) con una magnitud de 7,8, fue el sismo más destructivo del país en los últimos treinta años. El hipocentro se localizó frente a Pedernales (Manabí), a veinte kilómetros de profundidad, dejando al menos 350 muertos y más de 2.000 heridos.
El terremoto de Ecuador fue el sismo más destructivo ocurrido en el país en los últimos treinta añosDesde el pasado sábado, el Instituto Geofísico de Ecuador ha registrado más de 230 réplicas, con magnitudes que varían entre 3,5 y 6,1, localizadas mayoritariamente cerca del Puerto Cabuyal, en la provincia de Manabí. Estas réplicas son superficiales, es decir, han sucedido a una profundidad menor a los veinte kilómetros. La más importante fue registrada ayer 17 de abril a las 2:13 h (hora local), con una magnitud de 6,1, que pudo sentirse incluso en Guayaquil. Tras los daños personales y materiales ocurridos, cabe preguntarse por qué sucedió el terremoto de Ecuador y si es posible que ocurran sismos tan potentes en los próximos días.
La teoría de las placas tectónicas

Wikimedia
Los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado en uno solo, denominado PangeaEn 1912, Alfred Wegener postuló una teoría completamente revolucionaria y polémica sobre el desplazamiento de los continentes. Según el soldado alemán y profesor …

Top noticias del 18 de Abril de 2016