Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/09/2018 17:19

Escrito por: Erick Tapia

¿Por qué se cayó mi edificio? La plataforma que exhibe la corrupción a un año del sismo

¿Por qué se cayó mi edificio? La plataforma que exhibe la corrupción a un año del sismo

“Los sismos no matan, la corrupción sí”, es la desgarradora frase que la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI) escogió para presentar su plataforma “¿Por qué se cayó mi edificio”, un ambicioso ejercicio periodístico que llegó a una conclusión escalofriante sobre el saldo del sismo del 19 de septiembre pasado: Muchas vidas y daños se pudieron haber evitado si en la Ciudad de México se respetaran las reglas para realizar construcciones.
¡OJO! Checa la agenda de lo que sucederá en el macrosimulacro/homenaje del 19-S
Entre los “hallazgos” que encontraron los realizadores de la investigación aseguran que los ciudadanos nos encontramos desprotegidos en la CDMX ante construcciones defectuosas, promovidas principalmente por autoridades altamente corruptas que otorgan premisos y aprobaciones a edificaciones que no cumplen con los requisitos; y a empresarios inmobiliarios irresponsables y voraces que privilegian el negocio planteando ahorros en materiales y fomentando obras ilegales sin avisar a las autoridades. Incluso llaman a la capital del país “una ruleta rusa”.

De acuerdo con los cálculos de MCCI, varias de las 228 muertes registradas en la Ciudad de México (62% de las 369 contabilizadas como saldo oficial del sismo que afectó a cinco entidades de la República) se debieron a construcción de inmuebles que no cumplieron con el reglamento vigente en la Ciudad de México (considerado como uno de los mejores del mundo), promovido después de la tragedia del sismo el mismo 19 de septiembre de 1985, pero que ahora sirve de “ornamento”, según concluyen los investigadores.
La crónica de la investigación es …

Top noticias del 18 de Septiembre de 2018