La noticia ha saltado esta mañana: hay rumores de que Apple podría estar interesada en adquirir Tidal, un rival de Apple Music y Spotify fundado por Jay-Z y que ha resultado ser un fracaso demasiado grande como para intentar maquillarlo. La idea, según la fuente, sería absorber ese servicio dentro de Apple Music.
Ante esto lo que nos puede venir a la cabeza es: ¿por qué? O dicho de otro modo: ¿Qué tiene de especial un servicio como Tidal con sólo 4 millones de suscriptores para que Apple esté interesada en comprarla? Puede que la suma de Tidal al servicio de streaming de Apple parezca nula, pero puede haber varias razones de peso detrás.
Como rival: débil, como compra: valioso
En primer lugar, el momento para una adquisición de Tidal parece idóneo. Queda claro que el servicio no va a levantar cabeza, y que ha pasado desapercibido para el resto de sus competidores. Por lo tanto, Apple o cualquier otra compañía interesada podría tener más flexibilidad para poner cifras encima de la mesa ya que Tidal no estaría en condiciones de negociar precios de compra altos.
Además, Tidal tiene algunos ases en la manga: una buena cantidad de exclusivas con algunos artistas importantes (algo que ya ha demostrado ser clave a la hora de competir) y cuenta con una modalidad de suscripción algo más cara (19,99 euros mensuales) con la que podemos escuchar canciones a calidad lossless. Añadir esa opción a Apple Music podría ser interesante para los más …