Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/11/2015 11:45

Escrito por: Ángela Bernardo

Por qué Plutón no volverá a ser un planeta

Desarrollan un método que clasifica al 99% de los exoplanetas descubiertos hasta la fecha.
El trabajo ofrece una definición más sencilla de "planeta", aunque Plutón, Ceres y Eris siguen considerándose como "planetas enanos".

Plutón ha sido el protagonista indiscutible de la investigación espacial durante 2015. Tras la visita de la sonda New Horizons el pasado mes de julio, la NASA ha ofrecido las mejores fotografías del planeta enano y sus satélites, así como nuevos detalles acerca de su geología y atmósfera.
La revolución científica que ha supuesto la visita de New Horizons también conlleva una pregunta que lleva rondándonos desde 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional dejó de considerar a Plutón como "planeta", clasificándolo como "planeta enano". Scientific American lo comentaba en un artículo el año pasado: ¿recuperaría algún día su antiguo estatus?
¿Cómo definir un planeta?
Aunque probablemente muchos anhelarían que Plutón volviera a ser un "planeta", tal y como fue descrito en 1930 por Clyde Tombaugh, lo cierto es que nuevas investigaciones parecen poner fin al debate. Un trabajo realizado en la Universidad de California ha desarrollado el primer método matemático que consigue clasificar al 99% de los exoplanetas conocidos, ofreciendo además una definición más simple de "planeta".En 2006, la Unión Astronómica Internacional excluyó a Plutón de la categoría de planetas de nuestro Sistema Solar
Actualmente, la propia Unión Astronómica Internacional considera que solo pueden ser definidos como planetas aquellos cuerpos celestes que orbiten alrededor del Sol, lo que excluye a los 5.000 exoplanetas descubiertos hasta el momento fuera del Sistema Solar. …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2015