Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/10/2016 05:05

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Por qué ocurre un halo solar?


En ocasiones, el Sol aparece rodeado por un círculo brillante. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Por qué se produce un halo solar de este tipo?
Madrid vivió el pasado 8 de octubre un curioso evento meteorológico. En lo alto del cielo podía observarse un círculo brillante y gigantesco alrededor del Sol con los colores del arcoíris. El fenómeno, conocido como halo solar o antelia, es producto de un efecto óptico que hoy puede ser explicado gracias al conocimiento científico.

El anillo que se forma alrededor del Sol se crea después de que partículas de hielo refracten la luz solar generando un espectro similar al arcoíris

Lejos de ser una situación paranormal, el halo es un disco iridiscente que se crea alrededor del Sol. Pero, ¿por qué ocurre? Como explican desde el Planetario de Madrid, un anillo de este tipo se crea en zonas templadas cuando se forman partículas de hielo en la troposfera. Estas partículas suspendidas refractan la luz procedente de nuestro astro, generando un espectro colorido que recuerda al arcoíris. El anillo puede formarse tanto alrededor del Sol como de la Luna.
El disco del halo solar suele presentar un tono rojizo en su interior y un color verde-azul claro en el exterior. De acuerdo con el Planetario de Madrid, las nubes cristalizadas por el frío casi siempre son de tipo cirrus, un tipo de nubosidad con forma de filamentos delgados y finos. La razón por la que el interior del halo solar parece más oscuro es sencilla: el tipo …

Top noticias del 11 de Octubre de 2016