En el análisis "Water Governance in Cities" de la OCDE se refleja que al menos nueve de las 42 ciudades con mayor índice de desperdicio de agua se encuentran en México.
La Ciudad de México es una de las que más desperdicia el agua, alcanza hasta un 40% de pérdidas y otras 8 ciudades mexicanas se encuentran con esta misma problemática, incluso con niveles más altos de desperdicio.
Así lo señala el estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) titulado "Water Governance in Cities" de reciente publicación. En este informe se analizaron 48 ciudades y cómo se hace el manejo de las aguas en distintos aspectos: seguridad del agua, abastecimiento, sanitización, manejo de aguas residuales, drenajes y tratamiento.
En este análisis de distintas ciudades se encontró que México tiene nueve de las 42 ciudades con los más altos índices de desperdicio de agua. Y lo que sucede, si lo analizamos, es una paradoja ya que, por ejemplo, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es la ciudad estudiada con mayor desperdicio de agua con un 60% de pérdidas siendo que pertenece a la región con el mayor índice de captación de agua en el territorio mexicano; pese a lo anterior, sus habitantes, advierte el INEGI en el informe, tienen escaso acceso al agua.En general la razón por el elevado porcentaje de pérdida de agua es la infraestructura deficiente y obsoleta; los factores que le siguen son: los eventos extremos, la importancia de este tema en la agenda política y la …