Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/04/2016 06:15

Escrito por: Álex Barredo

Por qué no nos reímos cuando escribimos “jajaja”


No es que nos parezca menos gracioso, es que no necesitamos expresarlo con muecas y gestos. Escribir "jajaja" es tan válido como reírse.
Estás en tu habitación, tranquilamente pasando la tarde, y alguien te dice algo muy gracioso por WhatsApp. ‘Jajajaja’, escribes en el teclado. Pero tu mueca no ha cambiado para nada. ¿Te ha parecido gracioso si realmente no te has reído?

La risa es un comportamiento universal. Todas las culturas ríen. Allí donde vamos reconocemos lo que pasa por la cabeza del otro cuando se ríe y sabemos lo que significa. La risa es innata.

Pero el comportamiento humano cambia mucho cuando estamos acompañados a cuando estamos solos. “Cuando vemos películas solos tendemos a expresar menos nuestros sentimientos” con gestos menos pronunciados, “porque no necesitamos contar a los que nos rodean lo que estamos pensando”. Explica la psicóloga Silvia Fernández a Hipertextual. "Lo mismo pasa cuando estamos en el ordenador o el móvil".
Lo mismo ocurre con las reacciones mientras leemos o vemos en Internet. Tiene que ser muy gracioso, o muy asombroso, para que nos haga reaccionar de forma física. Pero “el umbral está mucho más alto cuando nos acompaña gente”. Explica por qué nos reímos mucho cuando vemos un vídeo con compañeros de trabajo o de clase, amigos o familiares. Mientras que si hubiéramos visto el mismo vídeo nosotros solos habríamos tenido “una reacción mucho más moderada”.
Midiendo nuestros “Ja”

Esta interacción natural e instantánea online nos ha llevado a necesitar de nuevas demostraciones de intensidad. Una risa …

Top noticias del 15 de Abril de 2016