Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/07/2016 11:20

Escrito por: Ángela Bernardo

Por qué no debes bañarte en el mar después de una tormenta

Bañarse en el mar después de una tormenta puede ser arriesgado.
La contaminación de las aguas, y no sólo el estado del mar, es un auténtico y desconocido peligro.

La lluvia puede arruinarnos un día de playa. Lo que es menos conocido es que, después de la tormenta, puede ser peligroso bañarse en el mar. Y no sólo porque el estado del mar no sea el apropiado, con fuertes resacas y aguas revueltas. Cuando hay bandera roja en la costa, el baño está prohibido, como recuerdan desde el Parque Natural Cabo de Gata. Pero, ¿por qué puede ser tan arriesgado hacerlo?
Si llueve con mucha intensidad, el agua de lluvia puede juntarse con las aguas residuales colapsando los colectores
Uno de los efectos de los temporales de lluvia es que los colectores de agua se colapsan, como demuestra la situación ocurrida en Badalona (Barcelona) que recogió TV3. El resultado, que hemos visto muchas veces en la playa, es el siguiente: un montón de porquería puede llegar a acumularse sobre la arena y el mar, un problema que afecta por igual a turistas y pescadores, entre otros. La razón es que, si llueve con mucha intensidad, el agua de lluvia puede juntarse con las aguas residuales colapsando los colectores. Es entonces cuando las aguas fecales, en lugar de ir hacia la depuradora, son enviadas al mar. Una situación, según una fuente consultada por Hipertextual, "muy habitual" en toda la cuenca mediterránea, dado que, en general, las redes en este país son …

Top noticias del 25 de Julio de 2016