La segunda temporada de 'The Leftovers', serie de la HBO, se encuentra en emisión. Veamos qué nos motiva a algunos para seguir viéndola tras la primera temporada.
Especificar cada una de las características que debe poseer una serie de televisión para atrapar a los espectadores, o incluso las posibilidades que sería bueno que explorara para ello, quizá sea estéril: no pocas historias hay de éxitos inesperados. Pero no parece que haya dudas de que la cadena HBO ha de estar haciendo algo muy bien a la luz de su trayectoria en la producción de series, y una de las últimas en su haber que me ha llamado poderosamente la atención es The Leftovers, cuya primera temporada se emitió entre finales de junio y principios de septiembre de 2014; y ahora os voy a contar lo que en ella me encontré para que consiguiera engancharme.
El misterio como excusa
La premisa de esta serie es decididamente excéntrica: tres años antes del momento en que comienza y por causas desconocidas, el 2% de la población mundial, unos 140 millones de personas, desapareció de pronto sin dejar rastro, desvaneciéndose en un abrir y cerrar de ojos. Para la ficticia ciudad neoyorkina de Mapleton, que es en la que seEl 2% de la población mundial, unos 140 millones de personas, desapareció de pronto sin dejar rastro, desvaneciéndose en un abrir y cerrar de ojos centra la primera temporada, no fue diferente, y sus habitantes también sufrieron lo que llegó a conocerse como la Ascensión por la generalizada …