Un trabajo en Cell Metabolism identifica el primer gen de la obesidad canina.
La investigación explica por qué los perros labradores son incapaces de saciarse.Además de pacíficos y tranquilos, los perros labradores son conocidos por tener hambre siempre. Esta ha sido una de las anécdotas más famosas entre los veterinarios, que llegan a calificar como "aspiradoras" a los ejemplares de Labrador retriever por su capacidad para ingerir alimentos. La raza, procedente de la isla de Terranova (actual Canadá), es una de las más populares del mundo.
Los labradores son también conocidos como "aspiradoras" por su incapacidad para saciarse
Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism revela la primera explicación biológica sobre por qué los labradores siempre tienen hambre. La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Cambridge, ha identificado el primer gen relacionado con la obesidad canina. Variantes de esta secuencia de ADN, relacionadas con un mayor apetito, han sido descubiertas en los perros labradores. Casualmente, estas variaciones génicas también se han observado más frecuentemente en aquellos ejemplares utilizados como perros-guía, que suelen ser educados utilizando alimentos como recompensa.
Primer gen de la obesidad canina
"Cuando hay algo más común en una raza que en otra, siempre pensamos que la genética puede jugar algún papel", sostiene Eleanor Raffan, cirujana veterinaria y genetista de la Universidad de Cambridge, que anteriormente había estudiado la obesidad en los seres humanos. A la hora de abordar el estudio de los perros labradores, los científicos se fijaron en tres genes diferentes relacionados con el sobrepeso en …