Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/02/2016 04:50

Escrito por: Santiago Campillo

¿Por qué los gatos “siempre” caen de pie?


A los gatos siempre se les han atribuido siete vidas y una agilidad legendaria. Y puede que lo primero no sea cierto, pero lo segundo está fuera de toda discusión. Así es como lo consiguen.
Hay que aclarar que en realidad los gatos no siempre caen de pie. Más bien casi siempre. Esta es una de las razones por las cuales los gatos sobreviven a caídas imposibles, lo que les ha dado la fama de casi inmortales. Para poder hacerlo, los gatos conocen instintivamente algunos trucos esenciales que aprovechan de forma íntima las propiedades físicas. Pero no funcionan siempre ni bajo todas la condiciones. Los gatos también se rompen la crisma de vez en cuando. ¿Qué factores son los que importan? ¿Qué son capaces de hacer los felinos? Y, lo más importante, ¿cómo lo hacen?
Todo comienza en el oído
schankz | Shutterstock
Imaginemos que un gato un tanto descuidado, de pronto, se tropieza y resbala, cayendo al vacío en una posición incómoda y peligrosa. De inmediato, el proceso comienza en los oídos internos del gato, en el sistema vestibular. El oído, en mamíferos, se encarga, entre otras cosas, de ayudarnos a mantener el equilibrio, detectando en todo momento en qué posición estamos con respecto a nuestro centro de gravedad. En los gatos, el fino sistema vestibular reacciona en menos de una décima de segundo, cuando la cabeza de nuestro gato ha perdido su posición normal tras el tropiezo. En ese momento, y ante la señal de que algo va mal, el cuello reacciona …

Top noticias del 22 de Febrero de 2016