Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/09/2016 08:01

Escrito por: Águeda A.Llorca

Por qué las empresas de datos no se ponen de acuerdo con la tasa de adopción de Windows 10

Hoy se cumple un mes desde que los de Redmond lanzaran, poco más de un año después del alumbramiento de su último sistema operativo, una actualización Aniversario con la que pretendían consolidar Windows 10. Un remozado que vino cargado de mejoras y que aprovechamos para analizar no solo sus puntos fuertes sino su presencia en el mercado.

Unos datos en los que, a priori, esperábamos que empezase a plasmarse la expiración del periodo gratuito para instalar el OS, y unas cifras que finalmente no lo hicieron. ¿La razón? Que todavía era demasiado temprano. Y es por eso que hemos decidido repasar las estadísticas para, con gran sorpresa, descubrir que ni las empresas de datos ni la propia Microsoft se ponen de acuerdo.

Las empresas contempladas

Antes de entrar en mayores vicisitudes, cabe comentar las diferencias entre las principales compañías cuyos datos hemos tenido en cuenta. Una explicación que resultará clave a la hora de entender cómo elaboran su estadísticas, qué factores tienen en cuenta, el tamaño de la muestra (ten en cuenta que cuanto mayor sea, más valor tendrá) y en qué se basan su resultados. Estas son: NetMarketShare, w3schools, StatCounter, Steam y la propia Microsoft.

NetMarketShare: según ella misma afirma en su página web, su metodología se basa en la recogida de datos de 40 mil páginas. Además, utiliza una ponderación geográfica que ajusta el valor de los datos obtenidos a cada país, en función de los usuarios totales que se conecten. Su metodología, no obstante, depende demasiado …

Top noticias del 2 de Septiembre de 2016