Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/06/2016 11:19

Escrito por: Antonio Sabán

Por qué la SD se hizo la “estándar” de las tarjetas de memoria


En la historia de las tarjetas de memoria ha habido muchos contendientes a llevarse el mercado, pero sólo un tipo logró estandarizarse por ser, técnica y económicamente la más viable.
La importancia de las tarjetas de memoria en la era de la foto digital es absoluta, al igual que el carrete lo fue durante la etapa analógica. No se puede concebir el tiempo anterior a los smartphones sin ellas, en los muchos tipos que existían. Pasar de poder disparar 30 fotos a 1000 ó 2000 sin descargarlas fue revolucionario, tanto por la economía como por la posibilidad de dejar de lado preocupaciones e inmortalizar absolutamente cada momento. Para hablar de cómo las tarjetas SD (Secure Digital) y sus derivadas se convirtieron en el estándar de facto, es preciso conocer el contexto previo.
Cuando las cámaras digitales emergieron, no estaba demasiado claro cómo se iban a almacenar las fotografías. El almacenamiento interno, además de muy caro en la época, era minúsculo para las cantidades requeridas. Por ello, las compañías debían buscar soluciones de almacenamiento externas. Pero la época tampoco daba muchas alegrías en ese sentido.
Las primeras apuestas fueron muy conservadoras, con cámaras que utilizaban soportes arcaicos como diskettes, CD-ROMs de tamaño reducido, etc. Sin embargo, desde 1994 existía, por ejemplo, el formato de tarjetas Compact Flash, de tamaño mucho más reducido y con unas posibilidades que han hecho que hoy en día aún esté en uso en cámaras profesionales.
ColinBemis Photography
A partir de ahí comenzaron a aparecer diferentes propuestas como SmartMedia, de Toshiba, y …

Top noticias del 11 de Junio de 2016