Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/05/2016 04:00

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Por qué la eliminación del geoblocking en Europa no afecta a Netflix o YouTube?

La Comisión Europea elimina las restricciones del geoblocking sobre comercio electrónico.
La medida no afecta a las plataformas audiovisuales, entre las que se encuentran Netflix o YouTube.

El geoblocking, conocido en castellano como geobloqueo o bloqueo regional, es una de las barreras que impide la implantación de un mercado único digital en el seno de la Unión Europea. A través de la IP, el vendedor o proveedor de servicios puede identificar la ubicación del usuario o consumidor y bloquear su actividad mediante diversas estrategias. En ese sentido, lo que se ha considerado como una "práctica comercial anticompetitiva" puede derivar en el redireccionamiento hacia páginas web de nuestro país, el rechazo directo de la venta o los cambios en las condiciones, abriendo la puerta a discriminaciones por precios, por ejemplo.
El geoblocking limita la implantación del mercado único digital en Europa
La Comisión Europea es consciente de que el geoblocking supone un verdadero problema para la adopción de un mercado único digital, que beneficiaría a 500 millones de ciudadanos y a los 20 millones de empresas que operan en el continente. Pero además, las prácticas de bloqueo por restricciones geográficas van incluso en contra de los principios de la Unión. Y es que el Tratado de la UE prohíbe "la discriminación por motivos de residencia o nacionalidad y garantice la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales". Algo que ampara el geoblocking, que se ve limitado por una iniciativa presentada hace unos días.
Las barreras del mercado único digital
En ese sentido, la UE …

Top noticias del 30 de Mayo de 2016