Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/12/2017 04:30

Escrito por: Santiago Campillo

Por qué jugamos a la lotería si sabemos que no nos va a tocar

Por qué jugamos a la lotería si sabemos que no nos va a tocar

La Lotería de Navidad es tan difícil de ganar que sus números no la justifican: siempre perdemos. Pero ahí está nuestra psicología para jugarnos una mala pasada. ¿Qué mecanismos actúan en nuestra contra?
Entre árboles de Navidad, polvorones y mistela, al son de las zambombas, compramos nuestro precioso número de la lotería de Navidad. Sabemos que probablemente existan más posibilidades de que nos caiga un meteorito que de que nos toque (aunque esto no es del todo cierto). Pero aun así, lo compramos con total ilusión. Y si este año no nos toca, no pasa nada. Al que viene, tal vez. O al otro... ¿Por qué seguimos jugando a la lotería si sabemos que la base de este juego es que el Estado siempre gana?
¿Que razones existen para seguir jugando a la lotería?
El gordo de Navidad dotará de cuatro millones de euros a sus ganadores, este año. ¿Acaso esta no es razón suficiente? Si tenemos en cuenta las bajas posibilidades de que esto ocurra, puede que no lo justifique. Pero hablaremos de eso después. Y es que tras la lotería, al igual que otros juegos de azar, existe todo un conjunto de interesantes mecanismos psicológicos.

El mecanismo más importante, probablemente, es el de refuerzo positivo variable
Probablemente el más potente de ellos sea el mecanismo de gratificación, muy similar, si no el mismo, que aparece en los juegos de azar. Aunque el hecho de que nos toque premio principal es muy bajo, en la lotería existe la posibilidad de que te toque …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2017