Fedetaxi ha convocado una huelga de taxistas para protestar contra las opiniones de la CNMC, la cual no se ha apoyado por todas las gremiales.
Intentamos explicar las razones para convocar este acto.La guerra en el negocio del taxi se está haciendo cada vez más dura. Algunos se posicionan, otros pasan palabra y el resto intenta seguir trabajando a la espera de ver qué pasa.
Por de pronto, en París vimos una serie de desastrosas imágenes en las que un grupo de taxistas cortaba alguna de las entradas principales de la capital para quejarse contra Uber. El conflicto se saldó con algunos disturbios y varios detenidos. Apoyada por algunos y condenada por otros, esperamos que no se repitan esas mismas escenas en Madrid, porque hoy, 18 de febrero, Fedetaxi ha convocado una huelga para quejarse contra las opiniones que tiene la CNMC sobre la situación del ultrarregulado sector del taxi.
La postura de la CNMC
La posición de la CNMC ante el sector del taxi deriva de la modificación del Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) aprobada por el Gobierno, en noviembre de 2015, en la que se incluyen varios aspectos que apuntan a la prohibición de la actividad de empresas como Uber. Esta misma normativa es la que ha estado en negociaciones desde hace cuatro años y se aprobó in extremis con el final de la legislatura de Mariano Rajoy.
Uno de los requisitos de la CNMC es que el sector del taxi tiene que entrar en la dinámica …