Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/08/2018 09:38

Escrito por: Gabriela González

Por qué había apps para Android con malware para Windows en la Play Store de Google

Por qué había apps para Android con malware para Windows en la Play Store de Google

145 aplicaciones de la Play Store fueron eliminadas por Google luego de ser reportadas por expertos de seguridad de Palo Alto Networks. Estos encontraron que las apps estaban infectadas con malware para Windows.

Por supuesto hay que destacar que las apps infectada son completamente inofensivas para los usuarios de Android, pues contienen archivos binarios que solo pueden ejecutarse en Windows. Lo interesante aquí es cómo fueron a parar ahí en primer lugar.

Algunas de las aplicaciones infectadas

Como explican los investigadores, el hecho de que las APK estuviesen infectadas indica que los desarrolladores de las aplicaciones están creando su software en equipos con Windows comprometidos.

Básicamente, si el desarrollador de una app es infectado por malware en Windows, la infección puede esparcirse a los archivos de la app y colarse en la Play Store una vez que este la sube a la tienda o la actualiza.

Los ataques en la cadena de distribución

Un supply chain attack es básicamente un tipo de amenaza que busca atacar los elementos menos seguros en la cadena de distribución del software. Es una forma efectiva de llevar a cabo ataques a gran escala, y usar a los desarrolladores de software como objetivo es bastante efectivo para ello.

Un buen ejemplo de esto fue cómo el malware XcodeGhost que modificaba el IDE Xcode para infectar aplicaciones para iOS, acabó incluso en apps muy conocidas y usadas como WeChat.

En el caso de estas aplicaciones para Android, aunque los …

Top noticias del 2 de Agosto de 2018