Un terremoto en Italia de magnitud 6,2 ha sacudido el centro del país.
El movimiento de las placas tectónicas de esta región, responsable del temblor que ha dejado al menos 120 muertos.Un seísmo de magnitud 6,2 sacudió a las 3:36 h el centro de Italia, provocando al menos 120 muertos y decenas de desaparecidos. El terremoto de Italia ha ocurrido entre las provincias de Rieti y Ascoli Piceno a una profundidad de 4 kilómetros de la superficie, según los datos de la red sísmica nacional. Desde la noche se han sucedido centenares de réplicas en las regiones afectadas, además de otras zonas como Perugia, L'Aquila e incluso la costa norte de Sicilia.
El seísmo principal ha ocurrido en la región central de Italia con una magnitud de 6,2
La causa de este tipo de sismos se debe, como ocurrió en el terremoto de Ecuador, al movimiento de las placas tectónicas en las que se divide la litosfera terrestre. En el pasado, los continentes actuales estuvieron unidos en uno solo, denominado Pangea. Desde aquel entonces, la deriva explica la separación posterior que sufrieron los continentes.
El movimiento de las placas tectónicas
Pero, ¿por qué se desplazan las placas tectónicas? Imaginemos que cada placa es una "galleta" que flota sobre el manto terrestre, parecido a unas natillas. Esta metáfora culinaria nos sirve para explicar por qué las diferentes placas pueden moverse separándose o acercándose a otras placas tectónicas o bien moviéndose de forma paralela. En función del tipo de desplazamiento, los …