Google dejará de rastrear el contenido de los emails de los usuarios de Gmail, una polémica practica que les ha permitido mostrar publicidad dirigida dentro de la aplicación desde el estreno del servicio en 2004.
El sorprendente movimiento, a tenor de la defensa a capa y espada que ha realizado la compañía durante todos estos años pese a las críticas y la vigilancia con lupa de los reguladores, tiene como objetivo incentivar las ventas de sus servicios en el entorno corporativo.
El rastreo sólo se efectuaba en la versión gratuita de Gmail, no para las compañías que pagaban por el servicio a cambio de funciones de administración extra. Sin embargo, la confusión sobre esta actividad hacía difícil atraer a nuevas corporaciones al servicio, ha dejado entrever Diane Greene, jefa del negocio en la nube de Google en un comunicado este viernes.
“Los clientes de nuestra suite y los usuarios que usan Gmail de forma gratuita pueden seguir confiando en que Google mantendrá el panorama de privacidad y seguridad mientras seguimos innovando”, señaló la directiva.
Google dice que planea efectuar el cambio “este año”. Seguirá leyendo los emails para detectar potenciales ciberataques como ficheros con código “malware” o intentos de robo de credenciales a través de ataques “phishing”.
La publicidad no desaparecerá. Es lo que hace posible que sus más de 1.200 millones de usuarios utilicen el servicio de forma gratuita. Pero ahora, mostrará publicidad dirigida a través de los datos que recopila de sus usuarios a través …