Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/10/2016 15:12

Escrito por: Valeria Ríos

¿Por qué ganó el NO en Colombia?


El NO en el plebiscito colombiano ha sido comparado con el éxito de Trump o con el Brexit, sin embargo se trata de algo muy complejo.
Los acuerdos de La Habana junto con el plebiscito del domingo 2 de octubre prometían poner fin a uno de los conflictos más largos de la historia moderna: el combate entre las fuerzas armadas colombianas y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El SÍ contaba con el apoyo internacional

Con el apoyo de la comunidad internacional y la negociación entre las dos partes, los requisitos parecían muy sencillos de cumplir: El reconocimiento a los acuerdos firmados en La Habana necesitaba únicamente el 13% de la aprobación y, por supuesto, ser el voto mayoritario en una consulta ciudadana.
Sin embargo, la baja participación electoral y una serie de factores dieron la vuelta a lo que se percibía como inevitable y que pondría fin a la guerra. Con una diferencia de 50.000 votos, Colombia decidió por el NO.
Miles de personas dentro y fuera de Colombia han comparado esta decisión con el Brexit o con el éxito de Trump en el proceso electoral estadounidense. Sin embargo, se trata de una decisión compleja. Estos son algunos de los factores que le dieron el triunfo al NO:
Álvaro Uribe
El Espectador
La figura central detrás de la campaña por el NO es el ex presidente Álvaro Uribe, demostrando que este sigue teniendo una gran influencia en Colombia tras haber dejado el puesto hace seis años.

Uribe infundió el temor de que Colombia se …

Top noticias del 3 de Octubre de 2016