Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/01/2016 10:50

Escrito por: Santiago Campillo

¿Por qué existen los lagos rosas?


Los lagos rosa son paisajes de ensueño, con un color espectacular. Pero, ¿a qué se debe? Una pequeña alga y la alta concentración de sal son los responsables últimos de estas increíbles imágenes.
Alguien, un día, andando junto a una playa se topó con un espectáculo precioso: un lago de un profundo color de rosa. Tanto, que el propio cielo parecía acompañarlo. "¿Qué es esto?", se preguntaría. "¿Cómo puede el agua volverse de este color? Y eso, ¿es nieve?". No, no sería nieve, sino sal. Los lagos rosa son famosos en todo el mundo por su belleza. Los podemos encontrar en Australia, África, Asia y, por supuesto Europa. Uno de los más bonitos, por cierto, se encuentra en Torrevieja, en sus increíbles salinas y parque natural. ¿Qué son y a qué le deben estas lagunas su magnífico color?
¿Cómo se vuelve rosa un lago?
Prácticamente todos los lagos de color rosa tienen una característica común: la alta salinidad. Entonces, ¿es la sal lo que les confiere ese color? No, la cosa no es tan sencilla. En realidad, lo que hace que un lago se vuelva rosa son los habitantes del lago: algas, bacterias y pequeños crustáceos. Pero la sal es un componente muy importante. No todos los seres vivos son capaces de vivir con tamaña concentración de sal. Esto crea un espacio especialmente acondicionado para ciertas especies, exclusivamente. Por eso, los lagos rosas son como una especie de club "VIP" para ciertas algas, animales y plantas. Al final, en un ambiente tan específico, …

Top noticias del 26 de Enero de 2016