Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/10/2016 06:19

Escrito por: [email protected] (Alvy)

¿Por qué el tiempo no fluye al revés?

Mucho se ha escrito sobre la naturaleza del paso del tiempo, esa «dirección» o «flecha del tiempo», algo que no está apenas presente en las ecuaciones de la física, como si el hecho de que las cosas sucedieran «hacia el futuro» o «hacia el pasado» diera un poco igual.

Y en cierto modo es así, aunque hay diferencias entre el mundo microscópico y el macroscópico. Todo esto ha dado lugar también a todo tipo de disquisiciones filosóficas sobre si el tiempo es algo «real» o simplemente una percepción de la estructura fundamental del universo que de algún modo tenemos los seres vivos.

Tal y como explica en estupendo vídeo MinutoDeFísica lo cierto es que sí hay una ecuación en la que la dirección del tiempo está muy presente y es altamente relevante: la segunda ley de la termodinámica:

La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo.

Aquí la referencia a la entropía («desorden») se acompaña de «en el tiempo» refiriéndose a «en el paso del tiempo (hacia adelante)». Si el tiempo se invirtiera, como si viéramos una película al revés, la entropía se iría reduciendo, algo que sabemos que no sucede en nuestra experiencia cotidiana y experimentos de laboratorio.

Hay todo tipo de planteamientos curiosos al respecto, como que el hecho de que aunque es altamente improbable que un huevo roto caído al suelo se recompusiera mágicamente y subiera hasta nuestra mano, esto no es algo «prohibido» por las leyes de la física, así que …

Top noticias del 1 de Octubre de 2016