Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 25/01/2019 03:05

Escrito por: (abc)

Por qué el paro y la corrupción preocupan menos a los que se informan por Facebook

Por qué el paro y la corrupción preocupan menos a los que se informan por Facebook

El paro y la corrupción, que son los principales problemas para los españoles, preocupan menos a las personas que se informan por Facebook, según un estudio en el que han participado la universidades Oberta de Catalunya (UOC), Autònoma de Barcelona (UAB) y de Oxford.

Se trata del estudio «¿Facebook erosiona la agenda pública?», cuyas autoras son las investigadoras Ana Sofía Cardenal (UOC), Carol Galais (UAB) y Silvia Majó-Vázquez (Universidad de Oxford), ha informado la UOC. El objetivo de las instigadoras era comprobar si informarse por Facebook tiene un impacto en las prioridades que los ciudadanos otorgan a los temas de lo que se denomina la agenda pública, ha informado la UCO.

Según el estudio, los ciudadanos que llegan a las noticias mediante Facebook se interesan por temas más variados como política, inmigración, nacionalismo y gasto en I+D. Para llevar a cabo el trabajo, las investigadoras se han basado en una muestra de 408 personas de España, con titulación universitaria en un 57% de los casos, y con edades comprendidas entre los 18 y los 74 años.

Tras someter a las participantes a varias encuestas y a un seguimiento en línea de su historial de navegación durante tres meses, entre los días 27 enero y 27 de abril de 2015, las investigadoras concluyen que cuánto más se utiliza Facebook, mas baja el interés por el paro y la corrupción. Ante los resultados, la investigara Ana Sofía Cardenal, que es profesora de derecho y ciencia política de la UOC, ha plantea una …

Top noticias del 25 de Enero de 2019