Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 12/05/2024 04:01

Escrito por: Isra Fdez

Por qué el iPad sigue siendo mi invento favorito para leer libros y nunca lo cambiaría por un eReader (ni por volver al papel)

Por qué el iPad sigue siendo mi invento favorito para leer libros y nunca lo cambiaría por un eReader (ni por volver al papel)

Hace aproximadamente diez años decidí poner en marcha un cambio: pasarme a leer solo en digital. Siempre que se pudiera, claro. No podía permitirme comprar más libros. La razón no es monetaria, ya que sigo adquiriendo decenas de obras en digital. Comprar libros implica también comprar espacio, montar baldas, mantenerlas ordenadas y limpias.

Poseer esos libros para la futura consulta está genial, subrayarlos, recordar algunos pasajes... pero más allá del romanticismo pegajoso, no tengo dónde dejarlos y al final acaban suponiendo una traba en mi vida diaria y un problema extra en cada mudanza. La transición no fue ligera y caer en comprar más libros es oficio de reincidente: sacarme de una librería es más difícil que fugarse de la ADX Florence. Pero me ha compensado por dos razones.

Pasando del Kindle al iPad Air de 13 pulgadas





Compré mi primer Kindle en 2011, a pocas semanas de su aterrizaje en España. Por 99 euros me prometían un dispositivo muy liviano —de apenas 170 gramos—, la iluminación justa y almacenamiento para más de mil obras. La tinta digital me gustó, pero ese espacio de cuadernillo nunca me terminó de convencer. Entiendo que un dispositivo tan contenido es perfecto para su cometido original, la mejor forma de leer en el metro sin sufrir por los vaivenes. Pero yo me crié leyendo tebeos y novelas gráficas en formato A4. Y siempre tuve esa espinita clavada: necesitaba algo más grande, más vivaz.

Así que combiné aquellos días …

Top noticias del 12 de Mayo de 2024