Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/06/2016 13:32

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Por qué el gancho de una cinta métrica extensible siempre está «flojo»

El gancho se mueve para corregir la medida según se tome con el gancho comprimido o con el gancho extendido, compensando en este caso el grosor del gancho. Foto BlogOverflow.

La cinta métrica extensible, también llamada cinta de agrimensor o simplemente «metro» tiene la particularidad de que, tratándose de una herramienta para medir, siempre está fabricada con un “defecto”: el gancho del extremo «está flojo» y se mueve.

Pero el hecho es que no se trata de un defecto, sino de una característica necesaria debido a que la cinta métrica se puede utilizar de dos modos.

Una forma consiste en apoyar el gancho contra una pared o contra el interior de un cajón, por ejemplo. En ese caso la medida tomada incluye el grosor del gancho de acero.

La otra forma consiste en sujetar la cinta métrica usando el gancho, por ejemplo al medir el tablero de una mesa. En ese caso la medida ya no incluiría el grosor del gancho de acero y esa diferencia se compensa «automáticamente» con el desplazamiento del gancho.

De modo que si el gancho estuviera totalmente fijo la cinta métrica no mediría correctamente de una de las dos formas.

Por otro lado, el gancho se puede deformar y doblar hacia fuera con el paso del tiempo, especialmente si la cinta métrica normalmente se enrolla de golpe. Por eso es necesario comprobar de vez en cuando que el gancho está recto (y «flojo») y si no lo está enderezarlo suavemente con unos alicates.

Fuente: Secrets …

Top noticias del 29 de Junio de 2016