Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/04/2016 05:44

Escrito por: César Noragueda

Por qué Cervantes es tan importante para la historia de la literatura


Hoy es el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, uno de los genios de la literatura universal. Es una ocasión perfecta para recordar por qué lo es.
Si uno hubiese vivido a caballo entre los siglos XVI y XVII en España y se hubiera acercado a la Cárcel Real de Sevilla en 1597 para visitar a los presos, seguramente se habría encontrado con uno cincuentón, “de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada”, metido allí por haberse apropiado de dinero público siendo recaudador de impuestos atrasados que servían para financiar guerras. Y quizá le viese encorvado sobre una mesa desvencijada, mojando en tinta el extremo correspondiente de una pluma y escribiendo con ella pliego tras pliego. En el primero figuraría el nombre de un tal Miguel de Cervantes Saavedra, y sobre dicho nombre, el título de una obra inmortal: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
La obra más memorable que nos regaló el Príncipe de los Ingenios
Que el Quijote sea señalado como el texto más destacado de la literatura española y, además, uno de los mayores triunfos de las letras universales no debería extrañar a persona alguna, y seguro que no sorprenderá a nadie que haya tenido a bien introducirse en la historia inolvidable que relatan sus cientos de páginas: la de un hombre alucinado que abandonó tres veces su aldea, situada en algún lugar de La Mancha, y se fue por los caminos como un caballero …

Top noticias del 22 de Abril de 2016