El peliculón del argentino Juan José Campanella no necesitaba una nueva versión, y ni mucho menos algo como la estadounidense 'Secret in Their Eyes'.
La maquinaria de Hollywood es una incansable buscadora de éxitos comerciales que engulle lo que haga falta, provenga de donde provenga, con la clara intención de hacer negocio y arrasar en taquilla. Eso no quiere decir que allí no dispongan de cineastas con talento y propósitos artísticos, que no existan maravillas en el cine comercial ni que, y a ello voy, un remake tenga que ser necesariamente pésimo y ni tan siquiera inferior, pues hay ocasiones en las que se ha mejorado bastante el planteamiento original.'Secret in Their Eyes' no adapta la novela de Eduardo Sacheri, sino que es un remake en toda regla
Pero no es lo que ocurre con un filme que se ha ido estrenando en todo el mundo durante los últimos meses: Secret in Their Eyes (2015), la nueva versión llevada a cabo por el estadounidense Billy Ray de la exitosa El secreto de sus ojos (2009), un peliculón del argentino Juan José Campanella que se llevó más de cuarenta premios cinematográficos, incluyendo el Oscar a Mejor Película Extranjera.
Se trata de un remake con todas las de la ley: no utiliza el mismo material que se convirtió en una obra apasionada y magnífica con Campanella, la novela La pregunta de sus ojos, del también argentino Eduardo Sacheri; toma como punto de partida la primera versión y nos ofrece una mudanza al contexto de Estados …