México es uno de los países más importantes de América Latina, quizás solo después de Brasil, es por eso que para muchos fabricantes es un mercado determinante al momento de la distribución de sus móviles.
No obstante, otros pocos optan por traer a nuestro país terminales con menores capacidades debido a "estrategias comerciales". Es cierto que la situación de la economía no es del todo fácil, ¿en dónde lo es?, pero estas decisiones solo hacen enojar a los consumidores.
LG y Sony, a día de hoy los mejores ejemplos
Quizás el caso más conocido en México es el de LG, fabricante que después de presentar el LG G5 durante el pasado MWC, tomó la decisión de no traerlo a México y en su lugar ofertar el LG G5 SE, un modelo con menores prestaciones, pero un precio bastante llamativo, por lo elevado, para el usuario mexicano.
Esto quiere decir que si bien el motivo principal de esta estrategia es ofertar un móvil con menores capacidades por un precio más atractivo y accesible, no está del todo bien implementada, y eso no cambia por incluir algunos regalos en el empaque (batería extra y case que funciona como power bank).
Lamentablemente, otro fabricante que también ha optado por una estrategia muy similar es Sony, ya que el fabricante nipón si bien muy recientemente presentó el Xperia X en suelo nacional, lo hace a un precio elevado para el SoC Snapdragon 650 y los 3 GB de RAM que …