Hace tan solo unas semanas el popular servicio de alquileres vacacionales Airbnb se convirtió en uno de los protagonistas de la actualidad informativa de la mano de un hecho tremendamente polémico: el de haber permitido comportamientos racistas en su plataforma. El hecho se dio a conocer después de que uno de sus clientes hiciese pública su experiencia a través de las redes sociales.
En concreto, se trataba de un usuario de color, que explicó detalladamente en su blog personal cómo un miembro de la utilidad que inicialmente había rechazado su reserva, la aceptó inmediatamente tras hacerse pasar por una persona blanca. Un suceso que le valió cientos de críticas a la compañía y una situación a la que ha decidido poner fin. Lo ha hecho con el lanzamiento de unas reglas específicas que censuran este tipo de prácticas y que llegan después de muchas polémicas.
La reacción de Airbnb
Así, la compañía ha empezado pidiendo disculpas por la lentitud de su respuesta y ha dado a conocer esta nueva normativa con la que pretende combatir el problema. El texto, que cuenta con hasta 32 páginas, ha sido publicado a través de su página web oficial y cuenta con el siguiente título: La lucha de Airbnb para evitar la discriminación y fomentar la inclusión”.
Una nueva política de no discriminación (que los usuarios tendrán que aceptar en noviembre) por motivos de raza, color, etnia, nacionalidad, origen, religión, orientación sexual, identidad de género o estado civil. No se incluye, ahora bien, …