México ha alcanzado cifras históricas en el uso de internet ya que actualmente hay más de 100 millones de personas conectadas, pero también hay cambios con respecto a los dispositivos favoritos. Por primera vez en el país, desde que se tiene registro, hay más personas que navegan en línea a través de un televisor inteligente que con una computadora, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), publicada por el INEGI el pasado 6 de mayo.
El cambio en el uso de dispositivos no es algo pequeño. En 2024, el 43.6% de los usuarios de internet en el país reportaron usar una televisión inteligente para conectarse, mientras que solo el 35.9% lo hizo mediante una computadora (de escritorio, laptop o tablet). Se trata de una diferencia de casi ocho puntos porcentuales que marca un antes y un después en los hábitos de consumo digital de los mexicanos.
El dato es aún más impactante si se considera que hace apenas un año, las computadoras todavía superaban a las televisiones conectadas. Según la misma encuesta, en 2023, el uso de computadoras era del 44% y el de televisores inteligentes del 37.8%. Es decir, en solo doce meses, los smart TVs crecieron 5.8 puntos, mientras que las computadoras cayeron 8.1 puntos porcentuales.
Más hogares con smart TV, la computadora se queda atrás
El crecimiento de las televisiones inteligentes no solo se refleja en el …