Como creador de contenido, siempre estoy buscando la mejor calidad posible en mis vídeos y, durante años, he estado evitando la cámara nativa de Instagram. Tengo mi equipo profesional y, cuando grabo con mi iPhone 16 Pro, conozco los trucos... o eso pensaba. Porque resulta que Apple tiene integradas unas funciones en iOS que funcionan directamente con Instagram, pero están tan escondidas que muchos las pasamos por alto.
Y no, no exagero. Llevo más de diez años en esto y nunca me había dado por utilizar estas opciones. Que, si bien las conozco en el Mac y conocía su existencia en iOS, hasta ahora no había comprobado si funcionaban en Instagram. Y menuda sorpresa me he llevado.
De no usar la cámara de Instagram a grabar historias con ella
Durante años, todos los que nos dedicamos a esto hemos repetido el mismo consejo: graba primero con la app Cámara del iPhone y luego súbelo a Instagram. ¿Por qué? Porque la app nativa tiene mejores algoritmos, no comprime tanto y el resultado siempre es mejor. Y, en parte, sigo pensando igual.
Hay un riesgo real cuando grabas directamente en Instagram: si algo falla, pierdes ese contenido porque no se guarda automáticamente en el carrete. Pero si tienes algo más o menos preparado, ese riesgo es mínimo. Y aquí es donde entra el truco que ha cambiado mi forma de ver las cosas.
Por lo que decidí dejar a un lado "el miedo" de …