Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/06/2023 04:51

Escrito por: Antonio Vallejo

Ponerle barreras a la IA es necesario para proteger nuestra privacidad. Y Google quiere modelos que

Ponerle barreras a la IA es necesario para proteger nuestra privacidad. Y Google quiere modelos que "desaprendan"

En la era de la inteligencia artificial y el machine learning, disponemos de multitud de herramientas para automatizar todo tipo de procesos por medio de IAs generativas. Sin embargo, no fue hasta con la llegada de ChatGPT cuando la conversación tomó un tono más serio, sobre todo al ver que dicha herramienta podría ser capaz de hacer grandes cosas si el usuario sabía aprovechar todas sus capacidades. Y claro, si bien nos puede dar muchísimos beneficios, no son precísamente pocas las personas que muestran preocupación sobre los usos posibles de la IA.

Una de las grandes ventajas del machine learning es precísamente la memorización de toda la información que le ofrezcamos a partir de un dataset. Sin embargo, este tipo de técnicas también podrían tender a memorizar información eliminada de la base de datos utilizada para su entrenamiento, algo que podría vulnerar la privacidad de los usuarios. Desde Google ya iniciaron un plan para abordar los peligros de la IA, y en una de sus primeras paradas buscan mejorar el "desaprendizaje automático".

Modelos que "desaprenden" para mejorar nuestra privacidad

Por esta razón, Google quiere organizar un reto de "desaprendizaje automático", en el que los investigadores que participen tendrán que hacer que sus sistemas de inteligencia artificial olviden permanentemente una serie de datos de la información utilizada para su entrenamiento. El reto tendría por objetivo proteger la privacidad y derechos de los usuarios, y através de una entrada en el blog oficial de Google han explicado cómo van a hacerlo.

Top noticias del 30 de Junio de 2023