Un equipo de periodistas, desarrolladores, diseñadores y politólogos crean Politibot, un bot en Telegram para seguir las elecciones del 26 de junio.
"La locura experimental de estas elecciones". Con esas palabras define el sociólogo Jorge Galindo la creación de Politibot, un bot en Telegram que selecciona noticias, gráficos, encuestas e información relacionada con los partidos políticos de cara a las elecciones del 26 de junio.
Politibot ha sido lanzado hoy, gracias a la difusión a través de su cuenta de Twitter, coincidiendo con la publicación de la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para los comicios del 26-J. El bot es un experimento creado por dos ingenieros (Juan Font y David Martín-Corral), un sociólogo (Jorge Galindo), dos periodistas (Eduardo Suárez y Martín González) y un profesor de ingeniería y editor (Kiko Llaneras). El equipo también comparte contenidos de interés relacionados con el 26J a través de su Twitter.El objetivo de Politibot es "ofrecer información útil y personalizada" para cada día de la campaña electoral, que arranca hoy a partir de las doce de la noche. Para ello el bot de Telegram nos preguntará al inicio datos personales como nuestro género, edad y ubicación, con el fin de proporcionar datos individualizados.
El usuario puede ir luego seleccionando la información que quiere ir recibiendo, en función de sus preferencias políticas o de la extensión de la noticia que desee leer. Además es posible realizar una serie de actividades adicionales, en el caso de que quiera conocer los datos que Politibot almacena, cancelar …