Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 09/06/2016 16:00

Escrito por: Tania Campos

Politécnicos fabrican muebles con bloques de PET reciclado

Como tú y yo sabemos, existe un problema creciente con el uso desmesurado de envases de PET ya que al tardar cientos de años en degradarse en el ambiente, se convierte en un contaminante que está presente no solo en el suelo, sino también en todos los cuerpos de agua del mundo. Conscientes de esta problemática y de su impacto ambiental, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, han desarrollado una técnica que les permite crear bloques de PET que pueden ensamblarse para construir con ellos muebles modulares mucho más resistentes que la madera y con un menor impacto ambiental.

Estos bloques de PET tienen una medida de 24 centímetros cubicos y están diseñados para construir con ellos mesas, camas y sillones. La técnica que emplean para reciclar el PET no requiere de energía química, mecánica o térmica, por lo tanto su proceso de fabricación es más económico. Lo único que requieren es fraccionar los envases en hojuelas de un tamaño mediano y vaciarlas en un molde fabricado de caucho y fibra de vidrio, bañando el PET con resina, de esta manera, cuando la resina se endurece, tenemos ya nuestro bloque.

El encapsulamiento en resina permite que se pueda utilizar PET de diferentes tipos y con diferentes puntos de fusión, además es posible añadir elementos como hojarasca y llantas molidas para lograr efectos de textura y color. Este material al ser sometido a diversas pruebas de tensión y dureza resultaron con propiedades similares a las de los plásticos que se utilizan …

Top noticias del 9 de Junio de 2016