Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 24/01/2019 07:45

Escrito por: Anónimo

Políglota, la startup que te enseña inglés socialmente

Spelling, vocabulary, speech. Estas palabras son, regularmente, nombres de clases o materias que llevas cuando estudias inglés en la primaria, secundaria o preparatoria. Ahí, te califican cuántas palabras sabes, si ya aprendiste a deletrearar, cómo hablas —aún cuando nunca te ponen a conversar en clase— e incluso tus language o writing skills (habilidades con el lenguaje y para escribir). Pero ¿es así como aprendimos a hablar español? La respuesta es sencilla: no.

Esa es la premisa de Políglota, una startup chilena que ya tiene presencia en México y cuyo objetivo es masificar el aprendizaje del idioma inglés a través de un método que ya conoces, porque todos aprendimos a hablar de la misma forma: la práctica. Así, los fundadores de Políglota se dieron cuenta de que para poder "darle la vuelta" al sistema, que enseña siempre la teoría y después se pasa a la práctica —en el mejor de los casos—, lo mejor es "aventar al ruedo" a los alumnos.

La idea nació en la cabeza de los chilenos José Manuel Sánchez, Nicolás Fuenzalida y Carlos Aravena, quienes —como muchos de nosotros— habían estudiado inglés gran parte de su vida, pero no se sentían capaces de mantener una conversación.

Nicolás Fuenzalida, Carlos Aravena y José Manuel Sánchez, fundadores de Políglota

"Los institutos tradicionales parten de la teoría para, en algún momento, quizás, llegar a la práctica. Nosotros dimos vuelta a esa ecuación: comenzamos desde la práctica y vamos incorporando la …

Top noticias del 24 de Enero de 2019