Las claves de la prevención.
Entre las reacciones al brutal atropello en masa de Niza está la de preguntarnos si algo así puede pasar en España. Y algunas de esas preguntas parten de miedo al “enemigo interior” y de una premisa que no se corresponde con la realidad: que los musulmanes españoles viven de espaldas a la sociedad o que ignoran deliberadamente los intentos del extremismo yihadista por asentarse en España.
Hace un par de semanas, diferentes representantes de los servicios de inteligencia españoles pasaron por El Escorial para intervenir en los Cursos de Verano de la Complutense. Todos ellos hablaron del yihadismo en sus intervenciones. Y tanto la policía, como el CNI, como la Guardia Civil destacaron la excelente colaboración que mantienen con la comunidad islámica española.
Buena parte del éxito antiterrorista musulmán en España parte de la gran colaboración entre la comunidad musulmana y las fuerzas de seguridad del estadoEl segundo al mando del Servicio de Información de la Guardia Civil, el coronel Valentín Díaz, afirmó además que “las familias nos llaman cuando ven que uno de sus miembros se radicaliza”. Esto, que pudiera parecer extraño a primera vista, o producto del miedo, es más fácil de entender si comprendemos mejor el punto de vista de los musulmanes españoles acerca del terrorismo, ya sea éste del DAESH o de Al Qaeda.
Los musulmanes españoles tienen un apodo para los radicalizados. Les llaman despectivamente “barbudos”. Y piensan en ellos de la misma manera en la que los demás pensamos de alguien que es …