Pokémon Insurgence y Pokémon Apex son dos de los más prometedores videojuegos no oficiales sobre la saga de Nintendo. Os contamos qué hay detrás de ellos.
Pokémon lleva 20 años con nosotros. Llegó al mercado para salvar a Nintendo de una de sus peores crisis económicas y hoy en día es una de las franquicias más relevantes de la industria. A sus veinticinco entregas principales se le suman más de veinte spin-offs, un juego de cartas coleccionables, dieciocho películas, varios anime que acumulan casi dos mil episodios, un manga con más de setenta tomos y millones de productos de merchandising. Pero hay jugadores que se quedan con ganas de más.
La marca de Nintendo y The Pokémon Company cuenta con una de las comunidades más pasionales y dedicadas de la industria y se cuentan por cientos los jugadores que han trabajado o están trabajando en sus propios videojuegos de Pokémon, obras no oficiales y sin ánimo de lucro conocidas como fan games.Igual que si un grupo de amigos se disfrazara de Luke Skywalker, Han Solo y Leia y grabaran un corto casero, estos videojuegos suelen ser experimentos que quedan en mero entretenimiento u obra homenaje pero que, en algunos casos, van mucho más allá y nacen con la intención de mejorar la obra en la que se basan, llegando a miles de jugadores alrededor del mundo.
Todo empieza a principios de los 2000, cuando surgen los primeros proyectos no oficiales que, en origen, se quedaban en meras parodias o imitaciones de la …