¿Qué le pasa a Google en el terreno de la mensajería instantánea? El gigante de las búsquedas debería poder competir en este mercado, pero sorprendentemente ninguno de sus intentos en este segmento han logrado los resultados esperados. Ahora hemos conocido los rumores que hablan del potencial interés por comprar Telegram por 1.000 millones de dólares, y aunque en Telegram niegan dichas negociaciones, ¿serviría eso de algo?
Es difícil saberlo, pero esta aplicación de mensajería instantánea es la única que ha logrado mantenerse como alternativa real a WhatsApp en diversos mercados. En otros también tenemos a protagonistas como Facebook Messenger, QQ (dominante en China), LINE o WeChat, pero la presencia de Google aquí es nula a pesar de contar con una plataforma como Android.
Un mercado fragmentado pero con claros dominadores
Al contrario de lo que ocurre en el segmento de la telefonía móvil donde el duopolio iOS/Android es prácticamente omnipresente, en mensajería instantánea las opciones varían de forma notable entre un país y otro, y aunque que WhatsApp y Facebook Messenger no lo hacen con la misma solvencia en todo el mundo.
Aplicaciones de mensajería más utilizadas en millones de usuarios mensuales activos, abril 2016. Fuente: Statista.
En cifras globales estas dos soluciones de mensajería instantánea son las más populares en número de usuarios activos al mes, pero hay otras muy relevantes. La aquí poco conocida QQ Mobile sigue siendo usada por millones de usuarios en China, donde la empresa que la creó, Tencent, …