El pasado 20 de enero, WhatsApp anunció un inminente cambio en su política de privacidad que, además de otros cambios menores, le permitiría compartir los datos de sus usuarios con la red social Facebook (recordemos que ambas plataformas pertenecen a la misma compañía).
Si bien la Unión Europea quedaba excluida de la implementación ese cambio en particular (gracias al GDPR), la polémica que se generó a nivel global llevó a WhatsApp a aplazar la aplicación de los nuevos términos hasta mayo. Concretamente hasta el —ahora de nuevo inminente— 15 de mayo.
Se había anunciado que, tras el 15 de mayo, los usuarios que no manifestaran su aceptación de los cambios de la política de privacidad verían cómo su cuenta se desactivaba. Sin embargo, a finales de la semana pasada supimos que la compañía se echaba atrás en sus planes.Ahora, según se puede leer en el FAQ oficial de WhatsApp,
"No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización".
En Xataka
WhatsApp: 38 funciones y trucos para exprimir al máximo la app de mensajería
Perderemos progresivamente funciones si no aceptamos la actualización
Pero eso no significa que podamos rechazar la actualización de la política de privacidad sin consecuencias. En primer lugar, "después de varias semanas, el recordatorio [de aceptación] pasará a ser persistente".
A partir de ese momento, tendremos …