La presidencia calla esperando que este escándalo sea olvidado por otro pronto.
El reportaje que revela que la tesis del presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha agitado las aguas una vez más. Pese a que muchas personas no consideran grave ni relevante el hecho, este es un escándalo más que nos habla de la calidad ética de nuestros gobernantes.
Aún cuando medios internacionales han priorizado la noticia, no se puede negar el silencio de los medios tradicionales mexicanos. La nueva titular del noticiero más visto de la televisión mexicana, Denise Maerker, no hizo mención del caso y en ningún diario de circulación nacional la noticia apareció en primera plana a excepción del Reforma el día lunes 22 que dedico un pequeño recuadro al tema.Por otro lado, los medios digitales no paran de hablar del tema y es la principal polémica en redes sociales, en gran parte por los personajes involucrados. Carmen Aristegui y la unidad de investigación que dirige develaron el escándalo de La Casa Blanca que la primera dama había comprado al grupo contratista favorito del Gobierno de Peña Nieto, Grupo Higa.
Revista ¡HOLA!
Poco después de estas revelaciones, Aristegui y su equipo anunciaron una alianza con Wikileaks México, algo que la radio difusora en la que estaba en ese momento denunció desconocer y aseguró que era “un abuso de confianza” por parte de la comunicadora. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y la misma Aristegui acusaron que se trataba de “una venganza política.”
En una entrevista radiofónica el asesor de tesis de Peña, …