Hace unos días comentábamos las opciones que tenemos en México para hacernos con un visor de realidad virtual y poder empezar a disfrutar de lo que está tecnología ya está ofreciendo. La opción más económica es crear uno propio con las instrucciones de Google Cardboard, que lamentablemente no se vende en México por diversas razones.
Pero aunque se vendiera o nos animaremos a hacer uno de cartón, tendríamos el problema de su poca durabilidad. De allí, que un grupo de emprendedores mexicanos hayan decidido tomar como base Google Cardboard, pero fabricarlo con un material más duradero; a este visor le han llamado Pizza Virtual, y hemos tenido oportunidad de platicar con sus creadores en el recién concluido CPMX7.
La historia detrás de Pizza Virtual
Ha sido Sinuhé Coronel Salinas quien nos ha compartido el desarrollo de este proyecto, así como su visión de lo que hoy en día es la creación de experiencias en realidad virtual. Según nos cuenta, Pizza Virtual surgió con el objetivo de democratizar la realidad virtual en nuestro país, es decir, de acercar esta increíble experiencia a más mexicanos.
Para lograrlo, debían afrontar no solo la problemática resultante de que Google no venda en México su visor Cardboard, sino que además necesitaban un visor que también fuera económico pero más duradero, puesto que los de cartón tienen una durabilidad máxima de tres semanas.
De allí que se decidieran a fabricar estos visores compatibles con Google Cardboard utilizando plástico EVA, que popularmente es conocido como foami, …