Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/10/2016 16:58

Escrito por: Valeria Ríos

Piden que Twitter actue contra el acoso de bots en México


"Twitter como compañía debe hacer algo al respecto"
Insultos, amenazas, cuentas con una caricatura como foto de perfil y cientos de mensajes idénticos. Los bots en México son el pan de cada día en Twitter. Los blancos más comunes son periodistas, comunicadores y activistas.

Lo grave sucede cuando el ataque bot se convierte en una amenaza real

Algunos se dedican a hacer spam para enterrar tendencias que reflejen el malestar político y social del país y otras a atacar directamente con amenazas o burlas a un blanco específico.
Lo grave sucede cuando el ataque bot y las cuentas apócrifas rebasan las barreras digitales y se convierte en una amenaza real, como sucedió con la periodista estadounidense Andrea Noel, quien había denunciado una agresión sexual vía Twitter. Si bien recibió miles de mensajes de solidaridad, también miles de cuentas amenazaron con violarla, matarla y le dijeron que se lo merecía por "puta" y "por vestirse así".
Poco después fue molestada en su propia casa, y recibía mensajes de usuarios anónimos que le decían exactamente dónde estaba cada vez que salía a un lugar público. Noel terminó por abandonar el país.
Mientras tanto en México #FelizDiaDeLaMujer #FelizDiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/J8YswShWFO
— Andrea Noel ϟ (@metabolizedjunk) 9 de marzo de 2016

Recientemente, el periodista Héctor de Mauleón usó su columna en el diario El Universal para denunciar las amenazas de muerte que recibió su amigo el escritor Rafael Pérez Gay en su hogar por parte de un vecino. Mauleón recibió amenazas vía Twitter, gente que compartía fotos de armas y …

Top noticias del 4 de Octubre de 2016