Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/12/2016 08:01

Escrito por: Carlosnuel

Piden al IFT informe a la población sobre las diferencias de TV abierta y TV de paga

Una mayor cantidad de canales y variedad en los contenidos que las personas pueden sintonizar por medio de la televisión fue el gran beneficio que las personas recibieron con la llegada de la Televisión Digital.

Sin embargo, se cree que algunas personas tengan dudas al respecto de los beneficios que obtienen al sintonizar en la televisión digital comparado con los beneficios que ofrece la televisión de paga.

Al respecto de esto el senador Raúl Pozos del Partido Revolucionario Institucional ha pedido al Instituto Federal de Telecomunicaciones que realice una campaña de difusión de los contenidos que las personas pueden sintonizar en TV abierta y los que pueden ver en TV de paga. Así como sus diferencias de cada una de las señales.

Todo esto, según el senador, debido a que la población desconoce que es lo que ofrecen los nuevos canales de televisión; así como la calidad de imagen que hay entre la TV digital y la TV de paga.

Los canales más vistos en México, aun en TV de paga, son los transmitidos en TV abierta de forma gratuita

El senador ha basado sus argumentos en la última Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales en Radio, Televisión e Internet donde se encontró que en el 98% de los hogares en México existe al menos una televisión y el 44% de ellos tienen servicio de televisión de paga contratado.

Sin embargo, los canales más vistos en el país son los que se transmiten en la TV abierta; …

Top noticias del 29 de Diciembre de 2016